Las láminas de control solar son cada vez más usadas en las oficinas y grandes edificios. Gracias a ellas, se puede aprovechar la luz natural sin que ello moleste a los trabajadores que se encuentran en el interior. Así, las facturas de luz y gas de los edificios pueden reducirse, ya que se usará menos iluminación artificial y se reducirá el uso de sistemas de climatización. En este artículo te contamos más ventajas de estas láminas..

Láminas de control solar y ahorro energético

Unas tarifas adecuadas son imprescindibles para el ahorro energético

Contar con unas tarifas adecuadas a las necesidades del edificio harán posible el ahorro tras tomar medidas para reducir el gasto energético. ¿Cómo saber cuál es la modalidad que más se adapta a nosotros? Primero, hay que conocer qué necesidades tiene el edificio o vivienda, para encontrar así el mejor precio de la luz con tarifas del mercado libre o del regulado, según lo fijado por el Ministerio. No obstante, para contratar el precio de la luz por horas con la PVPC de Iberdrola, Endesa o cualquier otra Comercializadora de Referencia (COR) es necesario que el hogar o pequeño comercio tenga una potencia de hasta 10 kW. Además, el precio de la luz por horas no cambia, aunque se contrate con EDP, Naturgy, Iberdrola u otra empresa.

Por otro lado, en el mercado libre hay mucha más variedad de tarifas y empresas, ya que no solo están las grandes comercializadoras como Endesa, también operan otras más pequeñas. Por ello, hay que mirar detalladamente las diferentes condiciones que ofrecen, aquí http://somosmuchos.es/tarifas-endesa.html encontrarás las tarifas de Endesa por si deseas contratar o cambiar a una de ellas.

Puedes encontrar más información sobre como regular la entrada de luz en tus ventanas en el enlace.

    ¿Qué necesitas?

    MaterialInstaladoresLas 2 anteriores

    Estoy interesado en las siguientes marcas:

    Infeel3MSoifLG Hausys

    captcha

    Ventajas de las láminas de control solar

    A continuación te contamos cuáles son las ventajas de usar estos elementos en los edificios:

    • Mantienen la temperatura del edificio: una de sus características es que consiguen que la luz solar no influya en la temperatura interior del edificio, es decir, rechazan el calor.
    • Evitan fugas de calor: asimismo, también se encargan de lo contrario, consiguen evitar que la temperatura interior se escape. Actúan de aislantes térmicos.
    • Confort de los trabajadores: en relación con estas dos ventajas que acabamos de nombrar, el confort y bienestar de los trabajadores aumenta y, de forma directa, también su productividad.
    • Se reduce el esfuerzo ocular: como la luz ya no incide de forma directa, los brillos y reflejos disminuyen, esto reducirá el esfuerzo ocular de los trabajadores. Es muy positivo para los lugares donde se trabaja con ordenadores, así como en tiendas donde hay que ver los productos, etc.
    • Resistencia ante las inclemencias: además, estas láminas tienen una gran resistencia a los fenómenos meteorológicos como el granizo, la lluvia, y el viento.
    • Seguridad ante actos vandálicos: por otro lado, estos elementos también pueden resultar seguros para proteger de ladrones, ya que el cristal no se rompe fácilmente. Asimismo, son resistentes a las explosiones porque reducen la onda expansiva, así como al vandalismo, porque la reparación de un grafitti es barata.
    • Mayor discreción: existe la posibilidad de que para el exterior sean como un espejo, así que no se verá lo que se realiza dentro del edificio o local. Sin duda, aumenta la discreción de este espacio.
    • Puedes encontrar más información sobre como regular la entrada de luz en tus ventanas en el enlace.

    Sin duda, la energía solar es una gran aliada para el ahorro energético. En este artículo encontrarás otras opciones para seguir sacándole el máximo partido.